Share

MARMOLES ROXAL S.L.

01

Bienvenido a Mármoles Roxal, s.l.

Somos una empresa dedicada a la elaboración de todo tipo de trabajos en piedra, mármoles , granito y porcelánico. Situada en O Roxal (Neda), en la comarca de Ferrolterra, está dirigida por profesionales cualificados que le garantizan una total rapidez, precisión y eficacia en el proceso de elaboración así como un magnífico servicio de atención al cliente.

Nuestra empresa se constituyó en el año 2001 y nuestros profesionales cuentan con una vida de experiencia en el sector; nuestro trabajo y clientes nos avalan. Contamos con unas instalaciones de 15.000 m2 de los cuales casi 1.500 m2 son naves, en las que se ubican maquinaria de procesado de granito, representativas, dotadas de los más modernos sistemas productivos que junto con una mano de obra cualificada, permiten la elaboración de cualquier pieza por complicada que pueda parecer.

02

Algunos datos curiosos

  • Durabilidad milenaria: El mármol y la piedra han sido usados durante miles de años. Por ejemplo, el Partenón en Atenas, construido en el siglo V a.C. con mármol pentélico, sigue en pie, demostrando su resistencia al tiempo y los elementos.
  • Extracción artesanal: Aunque hoy se usan máquinas, en la antigüedad, el mármol se extraía a mano con cuñas, martillos y sierras. En las canteras de Carrara (Italia), aún se conservan técnicas tradicionales junto a métodos modernos.
  • Peso monumental: Una sola losa de mármol puede pesar toneladas. Por ejemplo, las columnas del Panteón de Roma, hechas de granito y mármol, pesan hasta 60 toneladas cada una y fueron transportadas desde Egipto.
  • Variedad de colores única: El mármol no solo es blanco. Por ejemplo, el mármol verde de Guatemala o el rojo de Alicante deben sus tonalidades a minerales como la serpentina o el óxido de hierro, lo que los hace únicos para decorar.
  • Acústica natural: La piedra y el mármol en edificios como catedrales góticas no solo son decorativos, sino que mejoran la acústica, amplificando el sonido de coros o instrumentos sin necesidad de tecnología moderna.
  • Simbolismo cultural: En muchas culturas, el mármol se asociaba con la divinidad o el poder. Por eso, emperadores romanos como Augusto usaban mármol en sus construcciones para proyectar grandeza, como en el Foro de Augusto.
  • Trabajo de precisión: Los canteros medievales tallaban piedra con una precisión asombrosa, ajustando bloques sin mortero en catedrales como Notre-Dame, donde las juntas son tan perfectas que apenas se ven.
  • Reciclaje histórico: En la antigüedad, era común reutilizar mármol de edificios derrumbados. Por ejemplo, el Coliseo de Roma perdió parte de su mármol porque fue usado en la construcción de la Basílica de San Pedro.
  • Mármol “falso”: En el Renacimiento, para ahorrar costos, se desarrolló el “scagliola”, una técnica que imita el mármol usando yeso y pigmentos, tan convincente que aún engaña a los ojos en muchos palacios europeos.
  • Canteras legendarias: Las canteras de Carrara, en Italia, han sido explotadas desde la época romana y aún suministran mármol para obras modernas. Miguel Ángel seleccionaba personalmente sus bloques allí para esculturas como el David.
0
Proyectos completados

0
Clientes satisfechos

0
Proyectos en marcha

03

NUESTROS CLIENTES